Todos los caminos llevan a Roma, claro, pero ¿cuál es el más corto y con menos rodeo? Desde mucho tiempo atrás el ser humano tiene formas de indicar lugares, caminos, etc. Ya los romanos usaban la señalización en sus calzadas allá por los siglos II y III D.C.

En 1908 se inició con una estandarización de los patrones básicos de las señales de tráfico y de esta idea inicial fueron surgiendo otras estandarizaciones en simbología, colores y formas.

La señalización de seguridad es un tipo de señalética enfocada en avisar al receptor de un posible peligro u otro tipo de advertencia para la salud y seguridad de aquellos a los que va dirigida.

En los lugares de trabajo existen siempre ciertos riesgos para las personas que allí trabajan. Maquinaria que puede lesionar al que la gestiona, caídas de objetos, incendios, etc. Por todos estos riesgos inherentes al empezar la jornada existen diferentes medidas de prevención y personal en las compañías y organismos públicos que regulan las medidas necesarias para que los trabajadores puedan ejercer su profesión con el menor riesgo posible.

En este escenario es donde hacen acto de presencia las señales de seguridad en el trabajo.

Tipos de señales en la señalización de seguridad

Existen diferentes clases de señales de seguridad según la materia que señalan. Entre ellas se diferencian en formas y colores ya que encontramos señales azules, rojas, amarillas o verdes. En cuanto a las formas podemos ver señales circulares, triangulares, cuadradas o rectangulares.

Todas las regulaciones sobre la materia de las señales de seguridad y salud en el trabajo las puede encontrar en el Real Decreto 485/1997 del 14 de abril.

¡En Rotuleo fabricamos las señales de seguridad para su negocio con distintos acabados y personalizables en algunos casos!

¡Llámanos!  || Envíanos un mensaje

Señales de prohibición

Estas señales de seguridad, como su propio nombre indica, prohíben la realización de una determinada acción bien sea porque esta sea peligrosa para su seguridad, la de otros o ambas.

En este tipo de señales encontramos aquellas como:

Prohibido fumar | Prohibido el paso a toda persona ajena a esta obra |

Las señales de prohibición utilizan principalmente el color rojo y el blanco con el pictograma en negro. En cuanto a la forma, normalmente son circulares.

Señales de obligación

Este tipo de señales indican la obligatoriedad de uso de un determinado equipo de protección para evitar lesiones.

En este tipo de señales encontramos aquellas como:

Uso obligatorio de guantes de protección | Uso obligatorio de casco |

Las señales de obligación utilizan de fondo el color azul con el pictograma en color blanco y su forma es circular.

Señalización de advertencia o peligro

Estas señales tienen como finalidad el advertir a los trabajadores de un determinado peligro para evitar así lesiones e incluso la muerte.

En este tipo de señales encontramos aquellas como:

Alta tensión peligro de muerte | Riesgo eléctrico | Zona de obras

Las señales de advertencia o peligro utilizan el color amarillo y el negro. El primero para el fondo y el segundo para el pictograma. Estas señales tienen forma triangular.

Señales de auxilio

Estas señales buscan ayudar en el auxilio de los damnificados una vez el accidente ha ocurrido. Indican donde se encuentran los sistemas de socorro, las formas de salir del edificio, etc. Son señales de evacuación, de salidas de emergencia.

En este tipo de señales encontramos aquellas como:

Teléfono de salvamento y primeros auxilios | Salida o Exit

Las señales de auxilio utilizan los colores verde y blanco y tienen formas cuadradas o rectangulares. El verde es predominante y se usa de fondo mientras el blanco es el color de los pictogramas.

Señales de equipos contra incendios – Señalización contra incendios

Este tipo de señales localizan en el espacio los elementos del equipamiento anti incendios como son los extintores o las mangueras. Conocer la localización es de vital importancia en un incendio para que los bomberos actúen con más premura; Incluso para que pueda actuar a tiempo un trabajador, si se inicia el incendio en su zona, puede usar un extintor.

En este tipo de señales encontramos aquellas como:

Señalización de Extintor | Señalización de Mangueras

Las señales de equipos contra incendios son de color rojo y blando y de forma cuadrada. Estas señales usan el blanco para los pictogramas y el rojo, el color predominante, es para el fondo.

Colocación de las señales de seguridad y su ámbito de aplicación

Cuando nos encontramos con una o varias señales en materia de señalización de seguridad a la entrada de un edificio o establecimiento, estas nos indican que dentro del edificio se ha de tener en cuenta y cumplir lo dictaminado por la(s) señal(es). Es decir, su aplicación comienza una vez se haya puesto un pie dentro del recinto. Un ejemplo puede ser las señales que nos encontramos en la vaya que protegen una obra donde se nos indica normalmente el uso obligatorio de casco, la prohibición de entrada a toda persona ajena a la obra, etc.

Si donde nos encontramos la señal es sobre una determinada maquinaria, esa señal solo hace referencia a dicha máquina. Es decir, que la precaución, prohibición o lo que diga la señal se aplica en el uso de esa maquinaria.

Fotoluminiscencia en las señales de emergencia

La fotoluminiscencia hace que las señales se vean cuando no haya luz y es por eso que mucha de la señalética de seguridad ha de ser fotoluminiscente. Esta cualidad se utiliza principalmente en las señales de auxilio y de equipos contra incendios, tan necesarias ante situaciones donde es probable que no haya luz.

La ley regula la señalización de seguridad dice que las señales del tipo auxiliar y de equipos contra incendios tienen que ser fotoluminiscentes.

Foto de portada: Photo by Oliver Hale on Unsplash

Señalización & señalética

¡Ya sabes a quien llamar para adquirir toda la señalización necesaria para la seguridad de tu centro de trabajo! En Rotuleo nos encargamos de la fabricación y montaje.

También te puede interesar