La madera es un material que usamos los humanos desde casi el principio de nuestra existencia. Desde entonces la hemos utilizado para innumerables propósitos como el calentarnos, resguardarnos (construcción), alimentarnos, decorar (Ornamenta, bisutería, etc).
Hay muchos tipos de madera (Pino, Cedro, Arce, etc.) cada una con sus características en cuanto a resistencia, durabilidad, flexibilidad, belleza, etc. Según el uso que se le quiera dar será necesario evaluar que tipo de madera es la más adecuada.
El uso que se le va a dar es muy importante puesto que no es lo mismo que un material tenga que soportar peso, que tenga que resistir las inclemencias del tiempo como el sol o la lluvia, etc. Para este último mencionado se realiza un tratamiento para la madera (existen diferentes tratamientos con diferentes utilidades y acabados) que incrementa su durabilidad por ejemplo con el barniz que se evita que la madera se hinche y pudra con las lluvias. También puede usarse la madera en un formato más natural, sin ser tratada, pero deberá ser para proyectos donde la madera se encuentre en el interior, un elemento decorativo de una estancia, por ejemplo.
La madera tiene una peculiaridad, las vetas, que son únicas para cada una puesto que son las marcas del crecimiento del árbol y al igual que no hay dos huellas dactilares iguales tampoco hay dos vetas iguales.
La madera es un material elegante que da un aspecto rústico al proyecto en el que se use, muy relacionada con lo natural y la naturaleza. Da sensación de calidez y es acogedora por lo que tiene mucha relación con los proyectos que intenten proyectar esa imagen de ellos. Es un material que se puede combinar con neones a modo de soporte de madera con un diseño en neón; Placas de madera con letras de acero corten, etc.
Trabajos/proyectos con madera en la rotulación
La madera tiene mucho uso en la rotulación ya que tanto para señalética como decoración y rótulos se utiliza mucho.
Rótulos de Madera
Los rótulos de madera son sumamente elegantes y en determinados proyectos ligados a destacar lo natural de su producto, el uso de estos es muy recomendable.
1 ) La madera se puede utilizar para crear logotipos y letras (recortadas y corpóreas) para usar anclados directamente en la pared o sobre una placa también de madera o de otro material.
La iluminación en estos casos puede ser externa con focos, indirecta (retroiluminación) al vaciar las letras recortadas o con las letras corpóreas y también directa si las letras se crean con madera y metacrilato, siendo el segundo el material que permite el paso de la luz para que se ilumine.

La iluminación en estos casos suele ser externa con focos, aunque hay algunos casos con letras corpóreas que si que se podría iluminar el rótulo directa o indirectamente.

La madera es muy versátil y si has llegado hasta aquí es porque seguramente sea la opción nº 1 para su negocio. Los rótulos de madera son una gran elección.
3 ) La madera también se puede usar en la fabricación de cajones como frontal. La decoración en este caso sería igual que en el caso anterior.
La iluminación en este caso sería como en el anterior añadiendo la opción del calado de la madera y sistema de luz interno para darle iluminación directa al rótulo.
Señalización, Señalética, decoración con Madera
La madera se puede usar en la señalización o señalética de las empresas creando placas, carteles, letreros, etc.
Algunos ejemplos son Placas clavadas al suelo que señalizan un camino, placa informativa con soporte de suelo con información sobre los despachos de la planta, placas conmemorativas, rotulación interior para branding, etc.

Técnicas para personalizar la madera.
La madera se puede tratar usando diferentes técnicas con las que se consiguen distintos resultados y acabados que dependerán de los gustos de cada uno y el diseño final que se quiera. Estas técnicas pueden usarse de manera conjunta para lograr diferentes acabados.
Grabado (Relieve y bajo relieve) – Con el grabado podemos dar forma a la madera, es una de las técnicas más antiguas para tratar la madera y nos encontramos con dos casos. El primero donde el diseño se realiza retirando material para hacer la forma (diseño en bajo relieve). El segundo sería el caso contrario donde vaciamos todo el fondo dejando sin tratar la parte diseñada (diseño en relieve).
Corte; Troquelado; Calado – Con estas técnicas se da forma a la madera recortándola con el diseño que se quiera.
Impresión directa – Sobre la madera se puede imprimir, si, si, se puede imprimir. En la actualidad hay máquinas que nos permiten tratar la madera de este modo, pudiendo personalizar aún más este material.
Usos de la madera y ejemplos
Si para su proyecto necesita una rotulación que busque ser artística, con aspecto artesanal y que refleje los antes mencionados aspectos rústicos y naturales para conseguir una sensación acogedora y agradable, entonces la madera es tu material.
La madera se utiliza mucho para hoteles, hostales y villas rurales. También en el sector alimentario para los productos con relación eco o natural y los restaurantes o bares que quieran destacar por alguno de los dos aspectos ya mencionados (rústico o natural)
Rótulos corporativos
& Señalización
¡Ya sabes a quien llamar si necesitas un rótulo que se adapte a tus necesidades o señalizar tu negocio! No dude en contactar con nosotros y le ayudaremos en todo el proceso.
También te puede interesar
Cartel luminoso de grandes dimensiones: la mejor manera de llamar la atención.
La instalación de un cartel luminoso es, en...
Los neones personalizados, el producto decorativo de moda
Un neón personalizado es, hoy en día, uno...
Rotuleo defiende en La Sexta el trabajo de los rotulistas
Hace unos días, nuestra empresa fue...