Todos los días vemos coches rotulados comercialmente en nuestros trayectos al trabajo, gimnasio, etc. Decimos que “los vemos” y no que “nos los cruzamos” porque un coche bien vinilado – con el logo corporativo, las letras para hacer el nombre o la información comercial y algún diseño o imagen – se queda grabado a fuego en la memoria, aunque sea inconscientemente y esto nos indica que la publicidad del coche está surtiendo efecto; Rotular vehículos, funciona.
Con un vehículo de empresa rotulado con tu imagen corporativa y tus datos de contacto, ampliarás tus clientes potenciales. Cualquier persona por la calle podrá ver la imagen de tu empresa y acceder a tu negocio allá donde vaya su coche o furgoneta.
Tener un vehículo rotulado corporativamente te hace tener publicidad gratuita 24h al día los 365 días al año. Al estar montada en un vehículo, no es fija (como un cartel de autopista que lo ven aquellos que pasen por esa determinada autopista) y la verán en toda la ciudad o provincia o todo el país, depende del caso.

Con la rotulación de vehículos, también conocida como Car Wrapping – es el nombre anglosajón de la rotulación con vinilo de vehículos, aunque muy extendido en uso también entre hispanohablantes -, se decora publicitariamente cualquier tipo de vehículo usando vinilos para ello. Dependiendo del proyecto se usan vinilos de impresión, vinilos de corte o ambos Enlace a Vinilos/#tipos-de-vinilo. Para llevar a cabo esta transformación – y más si hablamos de Sevilla con el clima tan particular de la ciudad – necesitamos vinilos de alta calidad, con durabilidad y resistencia para que el resultado sea impecable y duradero.
En Rotuleo contamos con profesionales cualificados, expertos en vinilación de vehículos y utilizamos vinilo de alta calidad que dan durabilidad y resistencia durante muchos años.
Tipos de “Car Wrapping”
Según el diseño que se quiera realizar y los elementos que se quieran añadir esta rotulación se puede denominar:
- Rotulación básica o de letras/logotipos e información corporativa, es aquella en la que se ponen con vinilo, un determinado texto y/o logotipo. Es muy habitual poner el nombre de la empresa con la información de contacto como el teléfono o el correo.
- Rotulación parcial o semi-integral que es aquella donde se vinila una parte del vehículo dejando otra parte del mismo sin vinilar, con el aspecto original.
- Rotulación integral o completa que es aquella en la que se cambia por completo la imagen del vehículo, desde colores a diseños, lo que se quiera.
¿Puedo cambiar la imagen al completo de mi vehículo?
¿Es posible hacerlo? ¡SI!, De hecho, una de las opciones que existen en estos trabajos es hacer ese cambio integral usando vinilo. El cliente solo tiene que elegir entre la gran variedad de colores, tanto en brillo como en mate; Se pueden hacer infinidad de diseños y cambiar completamente un coche de aspecto.

¿Qué hace falta para rotular un vehículo?
Ya sabemos qué es y para qué sirve el wrapping en los coches, furgonetas, etc. También que diferentes tipos de rotulación hay según el diseño que se quiera implementar, ahora queda averiguar qué nos hace falta para rotular nuestro vehículo.
Para rotular un vehículo necesita:
- Vinilo fundido de corte del color elegido o vinilo impreso → Para aplicar los diseños elegidos.
- Agua y jabón → Para limpiar la zona a vinilar así como para facilitar el poner el vinilo en su sitio.
- Espátula para usar sobre vinilo sin dañarlo → Para quitar el agua y aire del vinilo y que empiece a secarse y pegarse.
- Pistolas de aire caliente → Para calentar y colocar el vinilo ajustado a los bordes, salientes o entrantes del diseño de la chapa del vehículo.
- Cúter → Para cortar el vinilo sobrante y arreglos extremos para burbujas y/o arrugas.
Consideraciones para rotular su vehículo:
- Limpie el vehículo a conciencia ya que, si alguna mota o suciedad quedase, esta se podrá marcar por debajo del vinilo.
- Repare los golpes que tenga el vehículo, el vinilo no es una buena opción si lo que quiere es disimular el deterioro del vehículo debido al uso en la conducción con sus golpes y arañazos.
- Para la colocación del vinilo es mejor que sea:
- En un lugar cerrado, evite las inclemencias del exterior
- Realice el trabajo un día que no haga ni excesivo frio ni excesivo calor. El calor excesivo hará que se seque el agua demasiado pronto haciendo que aparezcan burbujas. Al instalarse con excesivo frío el vinilo puede partirse durante la manipulación.
- Tampoco es recomendable instalar el vinilo un día de excesivo viento ya que podría levantar polvo que se quede entre el vinilo y la superficie o mover el vinilo de tal manera que haga que se pegue sobre sí mismo o que sea inmanipulable.
- Lo recomendable es despegar y volver a intentarlo, usar la espátula o calor + espátula para quitar las arrugas y burbujas, aunque si se vuelve una tarea imposible, se puede utilizar un cúter, cortando un poco para quitar el agua o aire de la burbuja o quitando la arruga en el otro caso.
Ahora lo que le hace falta es seguir los consejos antes mencionados y tener cuidado y paciencia con este trabajo. Si finalmente necesitase ponerse en manos de un profesional no dude en ponerse en contacto con nosotros:
Rotulación de vehículos
¡Ya sabes a quien llamar si necesitas rotular tus vehículos comerciales! Rotular un vehículo es sumamente complicado, sobre todo cuando se quiere hacer de forma integral o semi-integral por lo que siempre recomendaremos que se ponga en manos de un profesional para este tipo de trabajos.
También te puede interesar
Cartel luminoso de grandes dimensiones: la mejor manera de llamar la atención.
La instalación de un cartel luminoso es, en...
Los neones personalizados, el producto decorativo de moda
Un neón personalizado es, hoy en día, uno...
Rotuleo defiende en La Sexta el trabajo de los rotulistas
Hace unos días, nuestra empresa fue...