POLÍTICA DE COOKIES

Sobre esta política de cookies

Esta Política de cookies explica qué son las cookies y cómo las usamos, los tipos de cookies que usamos, es decir, la información que recopilamos usando cookies y cómo se usa esa información, y cómo controlar las preferencias de cookies. Para obtener más información sobre cómo usamos, almacenamos y mantenemos seguros sus datos personales, consulte nuestra Política de privacidad.

En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento de la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede comunicarse con nosotros y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.

Su consentimiento se aplica a los siguientes dominios: rotuleo.es

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up

¿Cómo usamos las cookies ?

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros que se utilizan en nuestro sitio web son principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle un usuario mejor y mejorado. experiencia y ayude a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Qué tipos de cookies existen

Según establece la Agencia General de Protección de Datos, las siguientes son las clases de cookies que pueden usarse y se categorizan:

– Cookies propias o de terceros: se trata de cookies propias cuando éstas se administran desde el dominio de un webmaster determinado, titular de las mismas, a efectos legales. Por el contrario, las cookies de terceros están gestionadas por otra entidad ajena al editor, con una finalidad analítica o de cualquier otro tipo.

– Cookies persistentes y de sesión: cuando se trata de cookies de sesión, la información registrada solo se utiliza durante el tiempo que el usuario navega por la página web. Los marcadores persistentes se almacenan de forma continuada con el fin de acceder a ellos cuando sea necesario.

– Cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias: siguiendo el orden indicado, las técnicas están destinadas a supervisar el tráfico y a extraer información en términos de comunicación de datos. Las cookies de personalización tienen la función de generar una experiencia on page personalizada y adaptada a su idioma, por ejemplo. Análisis: los datos registrados sirven para conocer el comportamiento de los usuarios y establecer un perfil de visitante tipo. Finalmente, las cookies publicitarias aplican en la administración de espacios destinados a la promoción de productos o servicios.

Cookies Necesarias
COOKIES PROPIA / DE TERCEROS FUNCIÓN DURABILIDAD DESCRIPCIÓN
moove_gdpr_popup Propia Técnica 1 año Banner de consentimiento de cookies
_wpfuuid Propia Técnica 11 años Esta cookie es lanzada por el plugin de formularios de contacto WP-Forms y genera un id único al visitante.
Cookies de Adicionales
COOKIES PROPIA / DE TERCEROS FUNCIÓN DURABILIDAD DESCRIPCIÓN
_ga Google Analytics Analítica 2 años Se usa para diferenciar entre usuarios y sesiones. La cookie se crea al cargar la librería javascript y no existe una versión previa de la cookie _ga. La cookie se actualiza cada vez que envía los datos a Google Analytics.
_ga_YC7T4MW8EE Google Analytics Analítica 2 años Se usa para diferenciar entre usuarios y sesiones. La cookie se crea al cargar la librería javascript y no existe una versión previa de la cookie _ga. La cookie se actualiza cada vez que envía los datos a Google Analytics.
_gid Google Analítica 1 día Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
DV
Google Analítica 1 día Es utilizada por Google para proveer servicios y extraer información anónima sobre la navegación.
__utma Google Analytics Analítica 2 años Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmt Google Analytics Analítica 10 minutos Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes.
__utmb Google Analytics Analítica 30 minutos Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc Google Analytics Analítica Sesión No se usa en ga.js. Se configura por motivos de interoperabilidad con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita.
__utmz Google Analytics Analítica 6 meses Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmV Google Analytics Analítica 2 años Se usa para almacenar datos de variables personalizadas a nivel de visitante. Esta cookie se crea cuando un desarrollador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada de visitante. También se usaba para el método _setVar, que ya no está disponible. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
_gcl_au
Google Tag Manager Publicitaria 3 meses Utilizada por Google AdSense para experimentar con la eficiencia publicitaria a través de las webs usando sus servicios.
NID Cookie propia Publicitaria 6 meses Servicios de Google/Google Maps. Trata datos de preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios.
1P_JAR Google Publicitaria 1 mes Para personalizar los anuncios según los intereses del usuario.
IDE Google Publicitaria 1 año Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario.

 

Algunas de las cookies incluidas en las categorías de cookies descritas anteriormente las almacenan terceros en su equipo cuando usted utiliza nuestra web. No tenemos control alguno sobre estas cookies o el modo en que las utilizan los terceros. Se utilizan para permitir al tercero prestarnos un servicio, por ejemplo, de análisis. Para más información sobre estas cookies y sobre cómo deshabilitarlas, vea la política de privacidad individual de terceros que figura a continuación:

Google Analytics: en este caso la finalidad de las cookies es conocer el nivel de recurrencia de nuestros visitantes y cuáles son los contenidos que resultan de mayor interés. Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. Estas cookies generan un ID de usuario anónimo que es el que se utiliza para hacer el recuento de cuantas veces visita el sitio el usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando se ha terminado una sesión, origen del usuario y keywords.

La información que obtiene está relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita. Para más información:

Política de privacidad de Google, ¿cómo y para qué recoge datos? 

¿Cómo puedo controlar las preferencias de las cookies?

Si decide cambiar sus preferencias más adelante a través de su sesión de navegación, puede hacer clic en la pestaña «Política de privacidad y cookies» en su pantalla. Esto mostrará el aviso de consentimiento nuevamente, lo que le permitirá cambiar sus preferencias o retirar su consentimiento por completo.

Además de esto, diferentes navegadores proporcionan diferentes métodos para bloquear y eliminar las cookies utilizadas por los sitios web. Puede cambiar la configuración de su navegador para bloquear / eliminar las cookies. Para obtener más información sobre cómo administrar y eliminar cookies, visite wikipedia.org, www.allaboutcookies.org.

A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:

  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a PrivacidadConfiguración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a HerramientasOpciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.