Los letreros de neón se popularizaron en los años 20 y 30 del siglo pasado en EEUU cuando la cara nocturna de las ciudades se coloreaba con esta luz brillante y tan icónica. Es tal su efecto sobre la cultura de algunas ciudades que en Las Vegas (EEUU) hay un museo dedicado al Neón.
Desde entonces ha habido momentos en los que se ha popularizado más su uso y también momentos en los que ha tenido un declive. Y en la actualidad tiene un nuevo resurgir gracias a la aplicación de la tecnología led con la que se consigue el efecto neón que tanto ha marcado a muchas generaciones.

Photo by James Marvin Phelps on Foter
El descubrimiento y auge de los letreros de Neón
El gas Neón lo descubren William Ramsay y Morris W. Travers a finales del siglo XIX y durante su investigación se descubren las características luminiscentes de éste. No es hasta principios del siglo XX cuando Georges Claude creó los tubos de Neón arreglando los problemas técnicos encontrados hasta la fecha. Estos tubos aseguraron una determinada estabilidad y durabilidad que permitió su incursión en la iluminación y por supuesto su aplicación en el sector de la publicidad en forma de letreros comerciales.
La primera empresa en utilizar un letrero de Neón fue la compañía de automóviles Packard de los EEUU. Desde entonces fueron muchas otras las que siguieron su ejemplo.

¿Qué es el Neón?
El Neón es un gas noble que todos recordaremos de nuestra época en la escuela cuando en clase de Química estudiábamos la tabla periódica. Es muy abundante en el universo y está presente en el aire. Es incoloro y refleja un color rojizo al aplicar corriente eléctrica bajo determinadas condiciones.
El color de los rótulos formados por estos tubos de neón viene determinado por la combinación de gases que se use. Por ejemplo, mezclando con argón o xenón se obtiene un color más azulado.
El nuevo resurgir del Neón
En los años 50 y 60 hay un incremento en su uso publicitario de la mano de la empresa Artkraft Strauss o del movimiento artístico denominado Pop Art.
Durante los años 70 empiezan a aplicarse sus colores en la moda hasta llegar a los icónicos años 80 donde el Neón es muy popular y se utiliza en muchos comercios.
Actualmente ha vuelto a ponerse de moda la estética del Neón para determinados negocios y escenarios. Aunque es cierto que de aquellos rótulos de Neón solo se mantiene la esencia de la estética porque hoy se fabrican con leds en vez de con gas. Las modas siempre vuelven, y en este caso el estilo publicitario vintage ha llegado a la decoración comercial con la versión actual de los antiguos neones.

Photo by SparkFunElectronics on Foter
¿El Neón se ha adueñado de ti y ya no puedes vivir sin un rótulo Neón Flex?
Si es así, estaremos encantados de satisfacer tu deseo
Rótulos de LED Neón Flex, digno sucesor del cartel de neón
El Neón Flex o tiras de LED de efecto neón, imita las características visuales de los tubos de Neón añadiendo numerosas mejoras. Consta de una cubierta de PVC que se aplica sobre tiras Leds en su interior.
La luz LED es la elección por excelencia de los rotulistas para aplicar iluminación a sus trabajos ya que es muy versátil y tiene menores costes energéticos para el cliente. Además, cuenta con gran durabilidad. El Neón Flex da una vuelta más, abriendo un mundo de posibilidades para la creación de rótulos o letreros vintage para empresas.
Características del LED Neón Flex y sus ventajas frente al Neón tradicional
Si te preguntabas cuáles son las características de este sucesor del Neón, ¡allá vamos!
- Visualmente son casi iguales, por lo que efecto conseguido es prácticamente el mismo.
- Mayor flexibilidad, curvas de hasta 2cm. De este modo, se pueden hacer más tipos de diseños.
- Mayor ahorro energético, hasta un 70% de ahorro en energía. En los tiempos que corren cualquier alivio al bolsillo es bueno.
- Mayor estabilidad y brillo en la iluminación, por lo que el efecto logrado es más impactante.
- Mayor resistencia a roturas, el vidrio es un material delicado, el PVC es más resistente.
- Nula emisión de calor, no se calienta por lo que al colocarlo en interior no sube la temperatura del local.
- Mayor sostenibilidad del material. El neón led es mucho menos contaminante que el tradicional neón, que de hecho va camino de su desaparición por su peligrosidad a la hora de manipular/fabricar y lo contaminante que resulta.
¿Deseas decorar tu empresa con Leds efecto luz de neón? ¿A qué esperas?

Photo by Jeremy Brooks on Foter
Resumen de Neón Led VS Tubo de vidrio de Neón
Como acabamos de ver, el Neón led es mejor que su predecesor en diferentes aspectos como:
La eficiencia energética y de rendimiento. Se ahorra electricidad y no genera calor por lo que hay ahorro energético. Por otro lado, al ser más estable en color y brillo es más eficiente en cuanto a su rendimiento visual.
Ligereza, flexibilidad y resistencia. El material con el que está construido – Luces led y PVC – supera para estas características al vidrio.
Dos características mencionadas antes (flexibilidad y rendimiento) permiten mencionar la versatilidad y nivel de personalizado que se obtiene usándolo.
Otras dos como son la flexibilidad y resistencia le aportan mayor grado de seguridad puesto que es más difícil que se rompa y genere daños a sus clientes.
En definitiva, el hijo ha superado al padre, aunque no hay que olvidar el camino andado por los tubos de Neón. Por eso hemos considerado que tocaba hacerle una mención a su historia homenajeando su legado.
Rótulos corporativos
¡Ya sabes a quien llamar si necesitas un rótulo que se adapte a tus necesidades! En Rotuleo nos encargamos de la fabricación y montaje.
También te puede interesar
MANTENIMIENTO DE RÓTULOS
Mantener un rótulo en buen estado puede...
¿Cómo rotular un coche?
La rotulación de vehículos es un proceso...
La importancia de los rótulos en tu negocio
Los rótulos son una herramienta fundamental...