Al hablar de color, en el mercado existen múltiples posibilidades de vinilos. Existen infinidad de colores con los que poder adaptar los diseños para su vehículo comercial, escaparate o pared. Se pueden encontrar opciones como vinilos negros, vinilos blancos, vinilos dorados o cromados, con acabados en brillo o mate; Hay infinidad de acabados y variables cromáticas.
Al decir que hay infinidad de opciones de color no queremos decir que estas sean infinitas (ya que no es posible) es una forma de explicar, para que nos entendamos, que hay muchas opciones de color al elegir su vinilo.
Tipos de vinilos
Los vinilos se adquieren en bobinas y nos encontramos ante dos tipologías de estos. Por un lado, aquellos vinilos como “el vinilo gris, el vinilo azul o el vinilo del color N” que ya vienen en un color (o textura) predefinido por el fabricante, estos los conocemos como vinilos de corte. Por otro lado, otra opción es el utilizar vinilos especiales para impresión donde el color se le dará al tratarlo.
Para ambas opciones existen un tipo de vinilo llamado Vinilo Fundido que son especiales para vehículos y para aplicar en superficies curvas como chapas grecadas.
¿Qué diferencia en cuanto a colores puedo encontrar entre un vinilo de corte y uno de impresión?
Los vinilos de corte, tienen un color predefinido, como los antes mencionados; Tienen un color predeterminado por lo que es el usuario el que se adapta al color* (dentro de la paleta que ofrezca el fabricante).
Por otro lado, los vinilos de impresión son específicos para imprimir sobre ellos. La gama de colores que se puede obtener es mayor que la que la obtenida en los vinilos de corte.
* Con la cantidad de colores en los que se fabrican estas bobinas de vinilo, podemos afirmar que probablemente el color de marca de su compañía está entre ellos (tono arriba tono abajo).

En Rotuleo trabajamos ambos tipos de vinilo. Cuéntanos que necesita para que le hagamos la propuesta que más se adapte a sus necesidades.
Elegir el color de mi vinilo
Con los vinilos de corte elegimos el color sobre un muestrario (o carta) de color y con los vinilos de impresión elegiremos un color dentro de las opciones disponibles por el sistema CMYK. Para la impresión también se puede indicar un color dentro del muestrario PANTONE para imprimir en ese determinado color a esa determinada tonalidad.
Muestrario de color:
Es una paleta de colores estándar que muestra todas las opciones que ofrecen las compañías. Estos muestrarios tienen un numero finito de colores.
CMYK:
Es un modelo de colores pensado expresamente para la impresión, sus siglas son un acrónimo de Cyan (Cian) | Magenta | Yellow (Amarillo) | Key (Negro).
PANTONE:
Pantone es un sistema de colores ya predefinidos por la empresa Pantone. Estos tienen sus tintas propias además de equivalencias para el sistema CMYK.

Photo by jepoirrier on Foter
Problemas frecuentes con el color en la impresión
El color es uno de los quebraderos de cabeza que uno puede ver con frecuencia en el mundo de la impresión debido a que ocurren cosas como “este no es color, el tono de mi marca es un poco más claro”; “la imagen que te pasé se veía diferente”. Pero ¿Por qué pasa esto? La gente que trabaja en las imprentas y copisterías no están en contra de nadie y por supuesto tampoco quieren poner impedimentos al cliente a toda costa.
Tiene una explicación muy sencilla que además se puede comprobar desde casa:
1 – Monitor + modificar ajustes
Abriendo una imagen desde el ordenador y fijándonos en los colores podemos observar que estos cambian si se modifican los ajustes de color y brillo de la pantalla.
2- Dos monitores
Compliquémoslo un poco más, si ahora se coloca un segundo monitor junto al primero, si estos son de distinta marca o modelo (aun poniendo iguales los ajustes) los colores se verán diferentes, quizás no mucho, solo un tono, pero diferente.
3- Dos monitores e impresora
Ahora una nueva variable: al imprimir la imagen con una impresora en casa se observa cómo podemos encontrar una tercera tonalidad diferente. Si esta prueba la realizamos una y otra vez hasta agotar el cartucho de tinta, se observarán diferencias en los tonos según si el cartucho estaba más lleno o más vacío (además una impresora no imprime igual cuando está fría a cuando ya lleva algunas copias realizadas).
Si a esta prueba le añadimos además una segunda impresora de otra marca y modelo, más de lo mismo.
Esto no hace más que poner de manifiesto que el color tiene muchas variables y si no se ha comprobado el color previamente, es posible que el color que un cliente vea en su pantalla no sea el mismo que el que resulta finalmente tras la impresión porque la tonalidad que se ve en el monitor no es la correcta.
Para reducir los errores se puede elegir un color predefinido según un PANTONE (de un muestrario físico, ya que con el online nos encontramos en el mismo caso de la variabilidad de color por la pantalla).
Troquelado de los vinilos
Los vinilos de corte están preparados para cortarse y/o troquelarse según la forma deseada como logotipos, letras, formas, etc.
Aunque los vinilos de impresión están fabricados especialmente para imprimir sobre ellos, también pueden ser troquelados. Igualmente ocurre con los vinilos fundidos, se pueden troquelar con las formas que necesite el cliente.
Troquelar: Recortar una determinada forma piezas o planchas de un determinado material con un troquel.
Troquel: Máquina con bordes cortantes que recorta usando la presión sobre una determinada pieza.

Vinilos
¡Ya sabes a quien llamar cuando necesites un trabajo de vinilos! En Rotuleo nos encargamos de la fabricación y montaje.
También te puede interesar
Cartel luminoso de grandes dimensiones: la mejor manera de llamar la atención.
La instalación de un cartel luminoso es, en...
Los neones personalizados, el producto decorativo de moda
Un neón personalizado es, hoy en día, uno...
Rotuleo defiende en La Sexta el trabajo de los rotulistas
Hace unos días, nuestra empresa fue...